Por muy bonitas o caras que sean nuestras cortinas de la ducha, ninguna se resiste al ataque de los hongos si no se secan bien después de cada uso. La humedad, el calor y los ambientes cerrados son el mejor aliado del moho y en el baño se cumplen a la perfección estos requisitos.
Para prevenir la aparición de estas molestas manchas en los pliegues de la cortina de baño, es una buena costumbre dejarla extendida siempre que se moje.
Dependiendo del material del que esté hecha la cortina, la lavaremos de una forma u otra.
Quitar moho de cortinas de ducha de plástico o vinilo
Siempre que la etiqueta de lavado lo permita, podemos lavarla en la lavadora.
- Mezcla ½ vaso de vinagre con ½ vaso de lejía*, y échalo en el cajetín de la lavadora.
- Mete la cortina en la lavadora y ponle un programa de lavado con agua fría.
- Cuando haya acabado el ciclo, volver a lavar con detergente normal.
- Colgar para que se seque.
Si la cortina de baño no cabe en la lavadora, también la podemos lavar directamente en la bañera o en un barreño grande.
- Llenar la bañera o barreño con agua suficiente para sumergir la parte afectada de la cortina.
- Echar un chorrito de lejía*, meter la cortina y dejar actuar durante 1 hora.
- Ponte unos guantes de goma y con la ayuda de un cepillo blando frota todas las manchas de moho.
- Enjuaga varias veces con agua limpia y deja secar, preferiblemente al sol.
*Al trabajar con lejía es aconsejable ponerse ropa vieja, ya que las salpicaduras decoloran cualquier tejido que tocan.
Quitar moho de cortinas de ducha de tela de colores
Si la cortina es de tela de colores o la etiqueta de lavado no nos permite usar lejía, sigue estos pasos:
- Haz una pasta con bicarbonato sódico y agua.
- Aplícala sobre las manchas de moho y deja actuar durante 1 hora.
- Llena la bañera con agua y échale un chorrito de detergente para la ropa.
- Mete la cortina en la bañera y frota las manchas con un cepillo de cerdas suaves, hasta que hayan desaparecido.
- Lávala normalmente en la lavadora y cuélgala extendida para que se seque.
Siempre es aconsejable hacer una prueba de decoloración en una zona escondida, del tejido o superficie, para descartar cualquier efecto adverso. Si la mancha a tratar se encuentra en un objeto con valor o que no se puede lavar, recomendamos llevarlo a un profesional de la limpieza.
Recientemente he comenzado un web, la información de tu blogg me proporciona mucha informacion. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Antes cada vez que entraba al baño me daban asco mis cortinas y las tenía que desechar, pero con este artículo, ya puedo descansar de esto 😀 , gracias por el aporte.
Gracias por el consejo. Las cortinas me han quedado divinas!…sin moho y sin cal
Gracias x la idea ,la voy a poner en practica cuando me levante ,ya que hoy pase tanto trabajo y la cortina sigue con sus manchas.Me desperté soñando con eso.Gracias Gracias Después les cuento como me fue.