Si usas cosméticos, estarás familiarizada con las antiestéticas manchas que pueden dejar en la ropa. Aquí te enseñamos cómo quitar las manchas de base de maquillaje, pintalabios, rímel, esmalte de uñas o perfume.
Quitar manchas de base de maquillaje de la ropa
Las cremas base son cosméticos que son muy propensos a dejar manchas en nuestra ropa, además, si son aceitosas pueden ser muy difíciles de quitar.
Eliminar base de maquillaje líquido
- Quita cualquier resto de base de maquillaje con una cuchara.
- Dale toquecitos con un trozo de papel de cocina, evitando extender más la mancha.
- Echa unas gotas de agua oxigenada sobre la mancha y frótala ligeramente con los dedos, para que se introduzca en el tejido.
- Aclara la prenda con agua para comprobar que la mancha ha desaparecido.
- Si aún quedan restos, repite la operación con el agua oxigenada, pero frotando con un cepillo de dientes.
- Lava la prenda normalmente con agua y detergente.
Eliminar base de maquillaje en polvo
- Haz una mezcla de detergente de ropa líquido y agua.
- Cubre la mancha de maquillaje con la mezcla y frota ligeramente con los dedos.
- Si la mancha persiste, frota con un cepillo de dientes, con movimientos circulares.
- Lava con normalidad.
(este método también sirve para quitar las manchas de colorete)
Cómo limpiar brochas y pinceles de maquillaje
Con el uso las brochas y pinceles se acaban ensuciando y necesitan de un lavado a fondo. Sigue estos pasos para dejarlos como nuevos.
- Deja correr agua templada a través del pelo de la brocha para eliminar los restos de maquillaje.
- Echa unas gotas de champú delicado en una taza de agua templada y espera hasta que se disuelva compeltamente.
- Moja la punta de la brocha en la solución y frota los pelos ligeramente con los dedos.
- Aclara con abundante agua limpia. Si el agua sale sucia, repite los pasos anteriores.
- Seca la brocha con una toalla suave y espera a que se seque completamente.
Quitar manchas de pintalabios de la ropa
Debido a la composición de los pintalabios, generalmente aceites, ceras y pigmentos, sus manchas pueden resistirse un poco al limpiarlas.
- Si la mancha tiene restos sólidos de pintalabios, retíralos con ayuda de una tarjeta de crédito o cuchara.
- Coloca la prenda con la mancha boca abajo, encima de un trozo de papel de cocina, para que absorba el color que vaya saliendo.
- Dale toquecitos a la mancha con un algodón empapadao en alcohol de limpieza, hasta que el tejido quede bastante mojado.
- Coloca un trozo de papel de cocina por la parte de dentro de la mancha y frota con el puño, cambiando frecuentemente el papel de la parte exterior.
- Aclara con agua limpia para comprobar que la mancha ha salido completamente.
- Si han quedado restos de grasa, cubre la mancha con un poco de detergente quita-grasa antes de meter la prenda en la lavadora y lavar normalmente.
Quitar manchas de rímel de la ropa
- Si hay restos sólidos, retíralos con una cuchara.
- Prepara una mezcla de lavavajillas y agua.
- Moja una esponja en la mezcla y dale toquecitos a la mancha hasta que esté bien mojada.
- Sigue dándole toquecitos con un trapo limpio hasta que haya absorbido todo el líquido.
- Repite la operación hasta que la mancha haya salido por completo, luego lava la prenda con normalidad.
Quitar manchas de pintauñas de la ropa
- Si parte del esmalte de uñas derramado no se ha secado todavía, quita el sobrante con una cuchara.
- Moja un paño blanco en quitaesmalte con acetona*. Si la mancha es pequeña, será suficiente con un bastoncillo de algodón.
- Dale toquecitos a la mancha hasta que empiece a transferirse el color.
- Repite la operación con distintas partes del paño, para evitar provocar otra mancha de pintauñas.
*Haz una prueba en un lugar poco visible para descartar la decoloración. La acetona no debería usarse en prendas que contengan acetato, ya que se estropearía.
Quitar manchas de colonia o perfume de la ropa
- Dale la vuelta a la prenda y moja la mancha con agua, por la parte de atrás.
- Prepara una mezcla de 1 cucharada de vinagre de limpieza y unas gotas de lavavajillas, en 1 litro de agua.
- Introduce la mancha en la mezcla durante 15 minutos y luego aclara con agua limpia.
- Si la mancha persiste, prueba a darle toquecitos a la mancha con un algodón empapado en alcohol de limpieza o una dilución de 5% de agua oxigenada y agua.
Siempre es aconsejable hacer una prueba de decoloración en una zona escondida, del tejido o superficie, para descartar cualquier efecto adverso. Si la mancha a tratar se encuentra en un objeto con valor o que no se puede lavar, recomendamos llevarlo a un profesional de la limpieza.